Si eres principiante del origami, para tener éxito al plegar papel ten en cuenta lo siguiente:
- Comienza con modelos sencillos para que te familiarices con el vocabulario del origami.
- Si pliegas de diagramas, el resultado de las instrucciones de un diagrama se ven en el siguiente.
- Pliega muchos modelos y variados aunque al comienzo, cuando los veas en dibujo o fotografía no te interesen mucho.
- Hay muchos modelos que parecen bonitos en foto o ilustración, pero una vez que los plegamos, nos encantan.
- El placer de hacer origami no solo se deriva de lograr un modelo terminado sino del proceso mismo de plegado.
- Cuando tengas más experiencia ya puedes ir plegando los modelos más complejos.
- No te desanimes si al comienzo no te sale un plegado. Déjalo un rato, haz otro y no te preocupes. Luego vuelve al que no podías y ya lo verás con nuevos ojos. La mente se va «estirando» poco a poco y entendiendo cómo hacer lo más complejo.
Videos fáciles para hacer origami
Para aprender más de origami, puedes encontrar videos fáciles de seguir en el siguiente enlace:
http://pem.org/origami/
(El profesor enseña en inglés, pero va despacio y muestra con claridad los pasos.)
Diagramas fáciles
También puedes encontrar diagramas para figuras sencillas en la página de Origami USA:
http://www.origami-usa.org/diagrams
Y en la página de British Origami Society:
http://www.britishorigami.info/practical/diagrams/simple/index.php
Símbolos y bases del origami
Existen unos símbolos básicos para poder seguir con éxito los diagramas de origami. Éstos símbolos son utilizados internacionalmente y te permiten leer diagramas en libros publicados en cualquier idioma.
Puedes aprenderlos en el siguiente enlace:
http://www.slideshare.net/bermarez/smbolos-bsico-en-papiroflexia
Hola Leyla, mi nombre es jimena y era de buenos aires y hace un año estoy viviendo en Nono, valle de traslasierra, cordoba. Me encanta el origami, hice un curso en buenos aires y estoy haciendo algunas piezas para vender. Tambien tuve un puesto en la feria de artesanos en la temporada y por estos lados el origami es toda una novedad. Me han contactado de algunos colegios para ver si me animaba a dar talleres e incluso incluir el origami dentro de la curricula. Y aca es donde preciso tu ayuda, ya que veo que tenes mucho mas conocimiento del tema y mas a la hora de buscar en internet que yo al no conocer puedo estar horas… y ademas no tengo internet en casa tengo que ir a un locutorio, se me complica y no tengo tanto tiempo. Quizas vos me puedas decir si conoces algun colegio donde se de origami y yo pueda conseguir un programa como para mas o menos orientarme para preparar un proyecto a presentar. Me sería de mucha ayuda tu ayuda. Desde ya te agradezco lo que puedas hacer.
Saludos
Jimena Hernando
Hola Jimena,
EN general he enseñado origami de manera bastante informal, en talleres y en convenciones, pero no he preparado un currículo completo de origami para un colegio, así que no te puedo aconsejar exactamente cómo hacerlo.
Te pongo aquí este enlace, está en inglés (lo puedes traducir con Google translate). En esa página te dan ideas de qué/cómo enseñar origami y en qué grados.
http://www.origami-resource-center.com/origami-for-kids.html
Aquí te pongo un pasaje:
Lo importante es empezar con modelos muy sencillos y saberlos muy bien de memoria cuando los vayas a enseñar.
Este enlace muestra un libro en inglés sobre modelos de origami para enseñar en la escuela. No se puede ver el libro completo, pero las fotos te indican el tipo de modelo adecuado para enseñar. Te pongo aquí enlaces a videos de algunos de los modelos del libro :
• Enlace a un video de cómo plegar una cajita sencilla con un rectángulo de papel.
• Enlace a un video de cómo plegar una ranita saltarina.
• Enlace a un video de cómo plegar un vaso de papel.
• Enlace a un video de cómo plegar un globito de papel.
El siguiente enlace es al sitio de Laura Azcoaga, una chica argentina que pliega papel y organiza talleres de origami para profesores.
http://www.origamimodular.com.ar/talleres.htm
También puedes escribirle a Laura y preguntarle sobre actividades de origami en tu país.
Este es su correo:
laura@origamimodular.com.ar
Buena suerte!
Leyla
Hola. Soy samuel, tengo 13 años y desde hace 3 años me interesó el origami. Empecé con figuras simples y ahora pliego más difíciles, como las del maestro Satoshi Kamiya y Robert Lang. Mi principal dificultad es que no encuentro el papel de seda en mi ciudad. Vivo en Villahermosa, Tabasco, México y no se donde buscarlo. No se si pudiera ayudarme en esto, en una direccion o alguien que sepa en dnde conseguirlo. Muchas gracias. Espero que me contestes
me facina el origami es mi pasion, pero no tengo aceeso a clases como puedo obtener informacion..
Hola,yo comenze haciendo origami hace poco tiempo , precisamente hace 6 meses … Pero por mas que le pongo muucha paciencia y dedicacion hay varios origamis q no me terminan saliendo op q no me queda igual a los de las fotos o diagramas y eso hace q me desanime y quiera dejar de hacerlo…!!! y es algo q no quiero!! Como hago para q puedad salirme bien … sobre todo el que no puedo lograr termoinarlo es la gruulla..!! me das algun tip para saber como terminarlo???o una forma mas facil de hacerlo??
Desde ya, muchas gracias.Camila . 14 años..
que buenas cosas dificiles